Cómo vestir en una sesión de retratos corporativos
¿Tienes una sesión de retratos corporativos y marca personal programada y no sabes qué ponerte? No te preocupes, estás en el lugar correcto. Elegir el vestuario adecuado para una sesión de fotos puede marcar la diferencia entre una imagen profesional que transmite confianza y una que pasa desapercibida.
En PICTUREO, sabemos que tu imagen es tu carta de presentación. Por eso, queremos ayudarte a prepararte para que brilles en tu próxima sesión de fotografía corporativa.
¿Por qué es importante elegir bien tu vestuario?
Una sesión de fotografía corporativa no es solo un trámite; es una oportunidad para reflejar la esencia de tu marca personal o de tu empresa. Lo que llevas puesto comunica más de lo que imaginas:
- Confianza y profesionalidad: Una apariencia cuidada transmite seriedad y credibilidad.
- Coherencia con tu marca: Tu vestuario debe alinearse con los valores y el estilo de tu empresa.
- Primera impresión duradera: En el mundo online, las fotos corporativas suelen ser el primer contacto visual con tus clientes o socios.
Elegir el atuendo adecuado no es solo una cuestión de moda; es parte de una estrategia visual que impacta directamente en la percepción de tu audiencia.

Consejos clave para elegir tu vestuario
1. Conoce el propósito de la sesión
Antes de decidir qué ponerte, pregúntate:
- ¿Para qué se utilizarán las fotos? (LinkedIn, página web, material promocional…)
- ¿Qué mensaje quieres transmitir? (Confianza, cercanía, creatividad…)
Por ejemplo, un directivo de un despacho de abogados puede optar por un traje sobrio para transmitir liderazgo, mientras que un emprendedora creativo podría elegir algo más casual y cercano pero siempre trasmitiendo profesionalidad.
2. Apuesta por colores neutros y sólidos
Los colores sólidos y neutros (blanco, gris, azul marino, beige) suelen ser una apuesta segura. Evita estampados llamativos o patrones que puedan distraer la atención. Si quieres un toque de color, opta por accesorios sutiles como una corbata, pañuelo o collar.
3. Elige prendas que te representen
La ropa debe reflejar tu estilo personal, pero siempre con un toque profesional. Opta por prendas que te hagan sentir cómodo y seguro. Si no te sientes a gusto con lo que llevas, eso se reflejará en las fotos.
4. Evita tendencias demasiado marcadas
Lo ideal es que tus fotos corporativas tengan una vida útil prolongada, así que evita ropa que pueda pasar de moda rápidamente. Opta por un estilo atemporal que siga luciendo bien dentro de unos años.
5. Presta atención a los detalles
Pequeños descuidos como ropa arrugada, botones sueltos o manchas pueden arruinar una foto perfecta. Antes de la sesión, revisa cada detalle y lleva ropa de repuesto por si acaso.
6. Sobre accesorios
Los accesorios pueden añadir un toque de personalidad, pero úsalos con moderación:
- Joyería discreta: Opta por piezas pequeñas que no roben protagonismo.
- Relojes: Elegantes y sencillos, son un gran complemento.
- Evita gafas de sol o accesorios demasiado grandes.

Últimos preparativos antes de la sesión
- Descansa bien: Una buena noche de sueño te ayudará a lucir fresco y relajado.
- Cuida tu piel: Hidrátala y, si es necesario, aplica un poco de maquillaje natural para unificar el tono.
- Consulta con nosotros todas las dudas e inquietudes que te puedan surgir. Vamos a consensuar juntos como te quieres mostrar. Vistas como vistas te has de sentir cómoda. En PICTUREO, te vamos a ayudar a proyectar la imagen con la que te quieres mostrar.
Accesorios y maquillaje: el equilibrio entre estilo y profesionalidad
Aunque el foco principal de un retrato corporativo debe estar en tu rostro, tu mirada y tu actitud, los detalles también comunican. Los accesorios y el maquillaje son parte del lenguaje visual de tu imagen profesional, y usados con criterio, pueden ayudarte a proyectar confianza, coherencia y autenticidad.
Accesorios: menos es más
La regla general es sencilla: elige accesorios que no distraigan, pero sí acompañen.
Si llevas pendientes, opta por modelos discretos y atemporales, evitando piezas grandes o muy brillantes que puedan desviar la atención del rostro.
Evita collares voluminosos o recargados. En cambio, un colgante sencillo puede aportar elegancia sin robar protagonismo.
Relojes y pulseras deben ser sobrios. Si forman parte de tu estilo o tu imagen personal, elígelos con intención.
Las gafas son parte de tu identidad: si las usas habitualmente, no hay razón para quitártelas. Solo asegúrate de que estén limpias y sin reflejos excesivos.
Recuerda: en una fotografía corporativa, lo importante no es impresionar con tu estilo, sino comunicar solidez, confianza y coherencia con tu marca profesional.
Maquillaje: natural, favorecedor y duradero
Tanto si te maquillas tú misma como si cuentas con ayuda profesional, el objetivo debe ser reforzar tus rasgos, no transformar tu apariencia.
Elige una base de maquillaje que iguale el tono de piel y elimine brillos sin dejar efecto máscara.
Corrige ojeras o imperfecciones con suavidad, y matiza zonas de luz (frente, nariz, barbilla) para evitar reflejos.
En ojos y labios, opta por tonos neutros y favorecedores. Un delineado sutil y una máscara de pestañas ligera pueden ayudar a definir la mirada.
Si usas labial, que sea en tonos naturales y de acabado mate o satinado para evitar brillos excesivos en cámara.